Sadorexia: síntomas, causas y tratamiento

Las personas que padecen esta
enfermedad suelen alcanzar una delgadez máxima, hasta que se quedan sin fuerzas
y dañan gravemente su organismo. Con frecuencia, son personas con muy baja
autoestima y que atesoran sensación de no controlar lo que pasa a su alrededor,
de modo que centran todos sus esfuerzos en lo poco que piensan que sí pueden
controlar: su dieta.
¿Cómo podemos detectar la sadorexia?
La sadorexia (sadomasoquismo +
anorexia) se considera un trastorno alimentario de segunda generación que, como
ya hemos dicho, ha evolucionado de la anorexia. Conjuga comportamientos
anoréxicos junto con un maltrato corporal y el empleo de métodos de
adelgazamiento masoquistas que infringen dolor y quitan las ansias de comer.
Esto termina provocando pérdidas de peso rápidas y permanentes. Existen tres
tipos de auto-maltrato o self-injury:
- Mutilación o desfiguración permanente: es decir, la amputación de un miembro.
- Mutilación estérea: golpearse, morderse, cortarse profundamente…
- Mutilación superficial: cortes, quemaduras, romperse algún hueso, etc.
Las autolesiones también pueden utilizarse como una forma de dejar
salir sus emociones y sentimientos. Estas personas piensan que el dolor físico
evita prestar atención al dolor emocional que su enfermedad les provoca, y hace
que se hagan daño a sí mismas.
¿Existen tratamientos eficaces para la sadorexia?
Lo cierto es que se trata de un
trastorno muy actual sobre el que casi no se han realizado estudios. Debido a
la rapidez con la que avanza la información en las redes sociales y en
Internet, prácticamente a diario se crean entidades diagnósticas nuevas.
Así, es muy difícil para la
ciencia responder a la misma velocidad que la sociedad plantea problemas y
demanda soluciones. En cualquier caso, a falta de estudios que nos permitan
hablar de una intervención específica y efectiva, en consulta se están
adaptando protocolos que sabemos que funcionan con otros trastornos en los que la
imagen corporal y la autoestima están afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario